
Considero que el tutor o docente en el proceso de enseñanza E-LEARNING, requiere de todas la habilidades de un buen formador presencial y de algunas más que generan la distancia, la asincronía, la falta de algunos medios, los presupuestos, la apatía o desinterés de los participantes o de las instituciones , los tiempos y un largo etcétera de los periodos que se establecen en la formación E-Learning.
Partamos del supuesto de que tenemos unos excelentes contenidos, colgados de una excelente plataforma, interactivos, amenos, etc. ¿Lo tenemos todo? Pues no, ya que necesitamos de buenos formadores para impartirlos y para motivar la conectividad y el compromiso entre los participantes.
Por ello, hoy voy a hablar de las competencias necesarias para ser un buen formador en E-Learning:
- Tener capacidad de comunicación y lenguaje, el objetivo es acercar personas a cada grupo o a cada persona, preservando la propia identidad.
- Generar dinamización, dinamizar quiere decir facilitar, mandar e-mail, llamar a los que no han entrado, preguntar lo que ocurre, detectar, generar sinergias que faciliten la “familiaridad” del grupo, su entendimiento y especialmente su dinámica, en pos de compartir conocimientos y aprender los unos de los otros.
- Ser pro activo, propiciando la participación de los otros, no sólo esperar su respuesta. La proactividad es la esencia de la comunicación en el mundo actual y de la Formación a distancia.
- Propiciar la empatía, para llegar al dialogo abierto que permita el intercambio.
Tener disponibilidad, para asesorar y orientar el proceso casi 365 x24...es increíble el tiempo es fundamental.
- Propiciar la practicidad, en este aspecto se desarrollan metodología específicas capaces de dar respuesta a las inquietudes de los participantes, tales como vídeo conferencias, conversaciones sincrónicas, foros, etc.
y finalmente quiero mencionar que el docente formador de E-learning debe ser capaz de entrar en los rincones emocionales y adentrarse en la individualidad de los participantes para descubrir: dudas, inseguridad, inquietudes no manifestadas y que pueden afectar el proceso de aprendizaje mediante el E-learning.
Todas estas cualidades permitirán al docente orientar procesos de Enseñanza E-Learning...
- ¿cómo ser un profesor y no una máquina?
- ¿Cómo organizar los tiempos en la formación E-learning?
Interrogantes que trataré de responderme en la medida que fortalezca mis aprendizajes a través del curso.
Considero que Diego Leal, nuestro tutor en E-learning ha sido motivador para que yo siga interesada y entusiasmada para seguir adelante en este curso.